Para información general sobre el ganso de Ross, véanse los enlaces siguientes:
Cornell Lab of Ornithology, All About Birds
National Audubon Society
Wikipedia
Range map of Western Arctic Lesser, Greater and Ross's Geese
(del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos)

Estado actual y cuestiones de manejo del ganso de Ross
Aunque mayoría de los gansos de Ross anidan en la región de la bahía de la Reina Maud, un creciente número anida a lo largo de la costa occidental de la bahía de Hudson, al igual que en las islas Southampton, Baffin y Banks. Los gansos de Ross se encuentran en la zona de distribución de tres poblaciones diferentes de gansos blancos e invernan principalmente en California, Nuevo México, Texas y México, con crecientes números en Louisiana y Arkansas (véanse los mapas de zonas de distribución de estos gansos). Los gansos de Ross son censados anualmente sólo en una de sus numerosas colonias de anidamiento. Periódicamente se realizan censos fotográficos aéreos más completos e inventarios sobre el terreno (para determinar las porciones de gansos blancos y de gansos de Ross al interior de las colonias). Las mayores colonias de gansos de Ross se encuentran en el santuario del golfo de la bahía de la Reina Maud. Biólogos en la colonia del lago Karrak estimaron que 800.000 gansos de Ross adultos anidaron allí en 2007, lo cual representa un aumento de 15% respecto a 2006 y otro récord a la alza consecutivo (véanse los mapas de las zonas de distribución de este ganso). Estas estimaciones aumentaron en un promedio de 9% por año entre 1998 y 2007 (P< 0.001). La Colonia 10 - situada a unos 97 km al este del lago Karrak - ha crecido y presenta cifras similares o más elevadas de gansos de Ross. Los estudios sobre anidamiento en la colonia del río McConnell, donde cerca de 80.000 (25.500) gansos de Ross anidaron en 2007, fueron discontinuados este año.
|